Una feria de diseño sostenible que celebra la creatividad y diversidad del talento peruano. Más de 80 creadorxs, artistas tradicionales, diseñadores y marcas responsables se reúnen en una edición especial para conmemorar las Fiestas Patrias. Además, habrá talleres y conversatorios gratuitos. Ingreso libre y espacio pet friendly.
Una nueva edición de esta feria en Barranco, con actividades durante todo el día, premios para los primeros asistentes y una imperdible guerra de bandas acústicas con premios en efectivo. Ingreso libre y ambiente perfecto para disfrutar de música, creatividad y comunidad.
Exposición que explora los paisajes amazónicos desde una perspectiva íntima y crítica, donde la naturaleza se entrelaza con el cuerpo humano. A través de pinturas, grabados, esculturas y dibujos, Luna Dannon aborda las huellas que dejan la violencia y la transformación del entorno, revelando una selva viva, compleja y profundamente conectada con nuestras experiencias.
¡Una edición especial por el Día del Niño! Prometiendo música y diversión, con dos días de propuestas creativas, ofertas para toda la familia y un ambiente lleno de rock, pop y celebración.
La narradora visual y fotoperiodista Anita Pouchard Serra compartirá su proceso creativo y experiencia en proyectos personales y colaborativos que abordan temas como la migración, la identidad, el territorio y los derechos de las mujeres. Una conversación para reflexionar sobre cómo contar historias desde el arte, el dibujo, la fotografía y la performance.
Exposición fotográfica que recoge las memorias de la comunidad Awajún de Wawaim, a partir de su histórica resistencia al rodaje de Fitzcarraldo en 1979. A través de imágenes y relatos, el proyecto colectivo Ipáamamu visibiliza una lucha por la autodeterminación que transformó la organización política, jurídica y cultural de los pueblos originarios en la Amazonía […]
Primera edición de este festival que reúne 40 exposiciones fotográficas en espacios públicos, galerías y centros culturales de distintos distritos de Lima y El Callao. Una propuesta que expande la fotografía más allá del museo, acercándola a la ciudad y a sus múltiples miradas.
El evento más grande dedicado al café peruano vuelve con fuerza en una nueva edición que celebra la calidad, trazabilidad y sostenibilidad del cafésazo nacional. Reúne a productores, marcas, cafeterías de especialidad, tostadurías, escuelas, talleres, degustaciones, sorteos y torneos. Un encuentro imperdible para los amantes del buen café.